jueves, 30 de junio de 2011

¿Es dios bisexual?



Esta en ingles pero me da la impresión de que se entiende bastante bien como para no hacer falta una traducción al español.
En lo que a nosotros nos afecta, que es la Identidad LGBT hemos de tener en cuenta que el mundo de las creencias esta culturalmente muy influenciado por lo que comunmente llamamos religión. No esta dentro de nuestra posibilidades el abrir un debate de caracter religioso aqui. 
Pero si que esta claro que todo lo que digan los representantes de las religiones establecidas sobre la homosexualidad, la bisexualidad y las sexualidades alternativas nos afecta en grado sumo. Genereralmente esto tiene consecuencias negativas desde el punto de vista del respeto a la tolerancia y los derechos civiles de las personas de identidad LGBT. Es en nuestra opinión uno de los temas más dificiles de tratar desde el punto de vista del enfoque que le hemos dado, o sea a traves de las imagenes gráficas con carácter cómico, porque sencillamente podemos ofender y herir susceptibilidades sin venir a cuento.
Igual lo que hacemos no es del todo correcto, nunca he oído que dios tuviera primo alguno ni que este se apareciera suplantando su personalidad divina. Pero si que esta claro que muchas personas que se toman a dios y la religión en serio pueden tener verdaderos problemas personales con la homosexualidad y la bisexualidad, sobre todo si son homosexuales o bisexuales ellos mismos.
Por lo tanto hay que tratar el tema con cuidado y mucho más en el caso de adolescentes. Es posible que precisamente por eso y el riesgo de suicidio entre adolescentes por cuestiones de su identidad sexual que hayamos tardado tanto en tratar el tema hasta encontrar un material como este, que con todas las precauciones que requiere el tema consideramos adecuado para utilizarlo en lo que pretendemos.

martes, 21 de junio de 2011

Transexualidad e Identidad de Género



Hemos tratado el tema de la transexualidad con mucho cuidado porque consideramos todavía que no estamos lo suficientemente preparados como para poder hacerlo de forma adecuada. Mucho más en el caso de niños y adolescentes que estan experimentando el fenómeno de la identidad de genero. No vamos a tratar el tema aquí por los motivos que hemos indicado pero si que queremos ir organizando el suficiente material gráfico sobre el tema que os pueda ser de utilidad cuando trabajáis sobre el tema.

viernes, 17 de junio de 2011

La situación que estamos pasando


Esta imagen nos ha llamado la atención sobre el uso del lenguaje que representa. Tal y como hemos tratado en otras entradas que hemos publicado el tema del coito anal o "dar por el culo" como suele decirse en lenguaje de la calle, es uno de los más tratados para "calificar" o "descalificar" algo o ha alguien. Desde luego que puede ser útil como imagen y material de trabajo en las situaciones que manejamos. La situación actual es muy compleja debido a la gran crisis económica que estamos experimentando y esta claro que algo de todo esto se va a reflejar en el tema de la Identidad LGBT.


¿Quien ha probado la bisexualidad?



Para los que no entiendan el catalan, les traduzco lo que dice la mujer de en medio del trio que aparece en la viñeta: "Los que dicen que la bisexualidad no existe es que no la han probado". Es un tema complejo de tratar debido a que en cierta forma estamos inmersos en ciertos complejos sobre el tema que hay que tratar con cuidado. Suele decirse mucho que la mayoria de la gente es bisexual pero curiosamente son muy pocos los que se declaran de orientación sexual bisexual de forma abierta. Hay muchos prejuicios sobre la bisexualidad que hace que sea un tema muy complejo de tratar y sobre el que publicaremos en breve material más detallado y con buen fundamento teórico.

sábado, 14 de mayo de 2011

Homer en un Bar de Lesbianas




No quiero hacer muchos comentarios de este video que me parece adecuado como material de trabajo porque al fin y al cabo Homer es Homer y todos lo conocemos. Disfrutad de vuestra trampa sin salida.

Por cierto, he tenido que poner una versión en ingles al ver que la versión que tenia en español se había "caído" de YouTube. Intentare recuperarla tan pronto pueda pero no es tan sencillo como todo eso por cuestiones de políticas de contenidos. Os habréis dado cuenta que siempre que puedo el material que pongo es con permiso de los autores. Generalmente son gente sencilla como yo que amablemente lo ceden al saber para que lo utilizo. Me parece que la Fox es algo demasiado grande para lo modestos que somos. Por lo tanto si no encuentro algo en YouTubo y otros canales de videos debéis disculparme. Si alguno lo piensa utilizar supongo que al menos las imágenes son de suficiente calidad para lo que pretenda.


miércoles, 6 de abril de 2011

No hay mayor ciego que el que no quiere ver



Se trata de una de las imágenes que utilicemos en la presentación que hicimos de nuestro trabajo para el XXI Encuentro Estatal de Entidades LGBT de Zaragoza. Nos hemos estado planteando la conveniencia de volver a publicar algunas de las imágenes que más hemos utilizado en el trabajo de cara el público que hemos estado haciendo desde que lo presentemos y nos ha parecido oportuno comenzar con esta:
Es una buena imagen que nos ha dado mucho juego con el tema de la "invisibilidad" y en la que hemos tenido que trabajar bastante.
El autentico problema no es ser o dejar de ser, sencillamente es que lo que se quiere ver influye en mucho en la construcción social de la realidad que en definitiva es de lo que se trata.
Por cierto y para no dar solo teoría filosófica, la canción emblemática de la visibilidad lésbica no solo en nuestro país sino en todo el mundo Mujer contra mujer se empezó a escuchar en 1986, son unos cuanto años desde entonces para que se pudiera "visualizar" la situación que nos cuentan Olga y Eva en su chiste gráfico como lo que realmente es y en un contexto de normalidad.
En eso estamos y por material y ganas de trabajar que no quede.

viernes, 18 de marzo de 2011

Lesbianismo adolescente


Con esta imagen en concreto he tenido que trabajar bastante porque la resolución de la imagen hacia que no se viera muy bien debido a que no se podía leer con suficiente claridad los textos que la acompañan y que me parecían como uno de los materiales de mayor claridad y utilidad que hemos reunido en este blog.
No me quiero extender en comentarios propios porque me parece que la persona autora de este trabajo que por desgracia no conozco lo ha hecho de forma suficiente. Si alguien averigua quien lo ha hecho me gustaría un montón ponerme en contacto con ella para darle las gracias y poner su nombre como autora porque sencillamente ha hecho un gran trabajo.

Cuando se hace visible lo invisible


Cuando se realizan cambios tan importantes en la Identidad Sexual como los que estamos viviendo se producen todo genero de reacciones. En esta imagen gráfica se trata del tema de la actitud que algunos sectores conservadores pueden tener en lo que respecta a la visibilización mediante una unión legal matrimonial de una realidad que ha existido desde siempre como son las parejas formadas por dos mujeres sin una figura de varón. 
De hecho, mi opinión es que esto más que el tema de la legalización o no legalización del matrimonio homosexual lo que ha generado un mayor cambio, por los fuertes esquemas sexistas y patriarcales que hemos generado durante tanto tiempo y es en donde más hemos de trabajar. 
En el caso de las mujeres lesbianas estaba tambien el tema de la igualdad y la perspectiva de genero y con esto ya estamos entrando en palabras mayores que han de ser tenidas en cuenta para entender algo de lo que estamos experimentando.

Doctor Freud: ¿Es malo ser homosexual?



Edén González es el creador de muchos incisivos e inteligentes chistes gráficos sobre diversos aspectos de la homosexualidad y sobre la vida. En el fondo es que no debería de extrañarnos ya que la orientación sexual forma parte de la vida. Aquí nos reúne a dos grandes mitos de la cultura occidental: Sigmund Freud y Oscar Wilde sobre los que me parece que no cabe hacer más presentación que los enlaces que os pongo en Wikipedia y que os puede servir perfectamente para documentaros sobre uno de los procesos sociales más famosos en torno a la "conducta inmoral" que han existido.

sábado, 5 de marzo de 2011

Entender o No Entender. He hay el dilema.




En cierta forma la orientación sexual forma parte de un subcultural que solo es en parte percibida por los que la forman. Entender es la palabra que se suele utilizar en nuestro idioma para expresar este fenómeno. Lo bueno que tiene esta viñeta gráfica de la obra Salidas de Emergencia es que puede servirnos para reflexionar sobre el tema. ¿Hasta que punto juegan en el tema de la orientación sexual un papel importante la comunicación no verbal? ¿Como es posible que una persona homo "entienda" de forma distinta a una persona hetero la misma situación?
Trabajo para casa o para la calle os dejamos con esta entrada.