Mostrando entradas con la etiqueta construcción social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta construcción social. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de julio de 2013

Sirenito. Identidad. Sexualidad como construcción Social.



Las sospechas de Esther se disparan cuando su hijo Saúl de cinco años le pide un disfraz de "sirenito" para la fiesta del colegio. Es entonces cuando ella decide llevar a su hijo al psicólogo y, contaminada por la "moda" de la homosexualidad, hace lo posible e imposible para que su hijo viva aceptando su homosexualidad sin saber que realmente no lo está haciendo nada bien. Para pensar categoría, identidad, sexualidad, subjetividad.

viernes, 15 de julio de 2011

Las cosas del Creacionismo



El tema del creacionismo lo trataremos solo de forma incidental aquí, debido sobre todo a que comparativamente a los Estados Unidos su importancia es más bien escasa. De todas formas esta muy claro que el tema del creacionismo y el diseño inteligente va ligado a una muy determinada forma de entender el mundo, la vida y la sociedad con la que es muy frecuenta tener algún que otro roce. Seguramente los unicornios no se extinguieron porque fueran gays, sencillamente es que nunca han existido unicornios y los animales que en cierta forma se les parecen más, los rinocerontes si que estan en riesgo de extinción.
Es muy posible que tanto la homosexualidad como la bisexualidad jueguen algún tipo de papel en lo que adaptación inclusiva se refiere. Este es un tema que debemos de tratar con rigor y de forma documentada entendiendo bien antes que supone realmente la teoría de la evolución de las especies que ya hace tanto tiempo formulo Darwin. Sobre el papel que pueden tener la homosexualidad en el restablecimiento del equilibrio punteado propio de la forma que tenemos de entender la evolución hoy en día, os recomendamos este enlace.

viernes, 17 de junio de 2011

La situación que estamos pasando


Esta imagen nos ha llamado la atención sobre el uso del lenguaje que representa. Tal y como hemos tratado en otras entradas que hemos publicado el tema del coito anal o "dar por el culo" como suele decirse en lenguaje de la calle, es uno de los más tratados para "calificar" o "descalificar" algo o ha alguien. Desde luego que puede ser útil como imagen y material de trabajo en las situaciones que manejamos. La situación actual es muy compleja debido a la gran crisis económica que estamos experimentando y esta claro que algo de todo esto se va a reflejar en el tema de la Identidad LGBT.


¿Quien ha probado la bisexualidad?



Para los que no entiendan el catalan, les traduzco lo que dice la mujer de en medio del trio que aparece en la viñeta: "Los que dicen que la bisexualidad no existe es que no la han probado". Es un tema complejo de tratar debido a que en cierta forma estamos inmersos en ciertos complejos sobre el tema que hay que tratar con cuidado. Suele decirse mucho que la mayoria de la gente es bisexual pero curiosamente son muy pocos los que se declaran de orientación sexual bisexual de forma abierta. Hay muchos prejuicios sobre la bisexualidad que hace que sea un tema muy complejo de tratar y sobre el que publicaremos en breve material más detallado y con buen fundamento teórico.

miércoles, 6 de abril de 2011

No hay mayor ciego que el que no quiere ver



Se trata de una de las imágenes que utilicemos en la presentación que hicimos de nuestro trabajo para el XXI Encuentro Estatal de Entidades LGBT de Zaragoza. Nos hemos estado planteando la conveniencia de volver a publicar algunas de las imágenes que más hemos utilizado en el trabajo de cara el público que hemos estado haciendo desde que lo presentemos y nos ha parecido oportuno comenzar con esta:
Es una buena imagen que nos ha dado mucho juego con el tema de la "invisibilidad" y en la que hemos tenido que trabajar bastante.
El autentico problema no es ser o dejar de ser, sencillamente es que lo que se quiere ver influye en mucho en la construcción social de la realidad que en definitiva es de lo que se trata.
Por cierto y para no dar solo teoría filosófica, la canción emblemática de la visibilidad lésbica no solo en nuestro país sino en todo el mundo Mujer contra mujer se empezó a escuchar en 1986, son unos cuanto años desde entonces para que se pudiera "visualizar" la situación que nos cuentan Olga y Eva en su chiste gráfico como lo que realmente es y en un contexto de normalidad.
En eso estamos y por material y ganas de trabajar que no quede.

sábado, 28 de agosto de 2010

Marge lesbiana


Homer en un bar de lesbianas, dice: Lo entiendo. Este bar de lesbianas no tiene salida de emergencia.


Escena lésbica de Marge con Homer mirando sin enterarse de mucho como es en él habitual.


Escena lésbica de Marge.

La popular serie de Televisión de los Simpsons ha tratado muchas veces el tema de la homosexualidad y es por tanto muy indicado el utilizar debido a su difusión de sus imágenes para tratar el tema de la Identidad LGBT. Hemos recogido algunas escenas sobre lesbianismo de la web y os las ponemos aquí por si consideráis oportuno utilizarlas.

viernes, 27 de agosto de 2010

Imagen social de la bisexualidad



Como hemos comentado en anteriores entradas la imagen social de la bisexualidad es un tema que se esta construyendo basandose en algunas imágenes en parte concebidas desde entornos artísticos que solo en parte tiene referencia con la realidad de las personas que se consideran de orientación sexual bisexual. Un análisis histórico de la bisexualidad es algo extremadamente interesante porque en determinadas culturas y en determinados contextos históricos a sido dominante aunque ahora desde la perspectiva de ciertos sectores de la comunidad homosexual se tacha como una falacia que en realidad esconde una homosexualidad encubierta que por razones sociales y culturales aún no ha salido del armario.
En teoría hablar de un armario bisexual es un tema complejo porque muchas estrellas y gente relacionada con un mundo más fashion y a la moda hacen desde mucho tiempo atrás gala de esa orientación. Lo que sucede como bien supondréis es que nosotros no trabajamos los temas de la Identidad Sexual solamente centrarse en gente de éxito social sino que pretendemos que esa libertad de orientación sexual este al alcance de la mayoría y es por eso que somos todo lo cuidadosos que podemos en la elección de las imágenes que han de servir para la elaboración de fichas de trabajo y talleres sobre Identidad LGBT,