Muchas veces es la mejor terapia.
¿Es la culpa necesaria?
¿Para quien?
Fuente: Equal Sin Fronteras
Espacio de reflexión y debate para la elaboración y difusión de Fichas de Trabajo para preparar dinámicas sobre Identidad LGTBIQ+. Trabajamos sobre imágenes gráficas que se publican sobre temas relacionados con la Identidad LGTBIQ+ y nos basamos en planteamientos relacionados con la filosofía del Análisis del Lenguaje de Wittgenstein. Sin que suene demasiado a rollo, claro esta.
La adolescencia, siempre hemos de tener presente que es en ese periodo de tiempo donde mucho de lo que ocurre tiene su importancia.
Todo es cuestión de perspectiva y hasta ahora el tema de lo que hacen, dicen y piensan las madres (sobre todo durante la adolescencia) lo hemos tratado poco a pesar de ser uno de los temas más importantes y difíciles de nuestras vidas.
Fuente: Maitena
La imagen lo comparto porque puede servir contextualizada con fotografías de transiciones Before & After de gente con relación con la dinámica como ejemplo de hasta que punto nuestras expectativas de lo que supone ser hombre o mujer lo están en función de estereotipos de genero que no han de tenerse necesariamente como modelos a seguir por las personas que transicionado de genero.
Recordad la base teoría de la dinámica: El conocimiento se produce hematomas cuando tropieza con los límites del lenguaje.
Después de mucho tiempo sin publicar y después de un par de semanas de Orgullo realmente intensas en lo personal, gracias a todo El Colectivo por estar donde estais y ser como sois. No hay nada más grande que la solidaridad que tenemos entre nosotros, ese es el motivo por el que vuelvo a publicar aquí. Gracias a todos de nuevo, y bienvenidos.
Fuente: Imágenes Arco Iris y Homo-Memes